Don león Osorio tiene 65 años es un habitante del barrio Aranjuez ,que desde hace mas de 20 años se dedica a la labor de cómo el mismo dice “repartir suerte”, su trabajo es la venta de lotería y de chance en la cafetería el murmullo ubicada en la carrera 51 # 92-56, “ yo comencé a vender lotería en los lados del parque de Berrio, pero al pasar de los años busque un lugar mas cerca de mi casa que no me tuviera que mover tanto , porque a esta edad ya lo que uno quiere es quedarse quieto”.
Osorio comenta que el negocio se ha venido a pique por la venta de la lotería informal en la cual se rifan 500.000 mil pesos diarios y si no hay ganador se duplica el valor hasta que alguien gane, “la gente prefiere comprar esa rifa porque son 8 números que juega y a la tarde ya saben si ganaron o no” El por el contrario sigue fiel a la venta del tradicional chance.
¿Le afecto de alguna manera el cambio de forma de jugar de manual a electrónica?
“Si! Al comienzo hace unos años pensé en dejar el trabajo porque me parecía muy difícil manejar el aparatico -si ni siquiera sabia manejar un celular- pero una hija mía me enseño a manejarlo porque ella también trabaja el chance y ahora me parece mejor , porque ya no me demoro a la hora de entregar lo vendido en el día”.
Concluye Osorio que la venta de chance ya no es lo mismo de antes y que si no fuera por la ayuda de sus hijos el se vería en grandes dificultades para llegar a fin de mes, pues el problema no es el cambio al juego electrónico sino la venta de lotería ilegal que es lo que le llama la atención en el momento a toda la gente del barrio.
sábado, 2 de mayo de 2009
Época de crisis, época de préstamos.
Colombia solicito un préstamo de 10.400 millones de dólares al FMI.
Este préstamo fue Solicitado como una salvaguardia a problemas de crisis la económica que golpea al planeta, según afirma el gobierno de la republica de Colombia en comunicado de prensa realizado el 21 de abril de 2009. Siendo este el primer crédito de apoyo solicitado por nuestro país al FMI (Fondo Monetario Internacional).
Se hacen cuestionamientos en el tema sobre la situación de la economía colombiana para un crédito de este tipo y el economista Rafael Moreno llega a la conclusión que “es importante tener un crédito con el FMI, mas aun siendo del tipo de Crédito Flexible que lleva poco tiempo implementada en el Fondo y no les obliga a realizar reformas o metas, como los acuerdos mas comunes del organismo”.
“Lo más probable es que este crédito lo aprueben pues Colombia es considerada por el fondo como un país con buenas políticas económicas con soluciones adecuadas a los inconvenientes de la crisis financiera mundial “afirmo Moreno, aun así este préstamo con carácter de “ayuda “tiene un costo en intereses de 27 millones de dólares.
¿Se han explorado por otros países alternativas mas que los prestamos al FMI Por que se recurre a este tipo de crédito? “La razón primordial es por la relaciones que posee Colombia no solamente con el FMI sino con otros bancos y estamentos crediticios como el BID hacen de este tipo de prestamos soluciones seguras a problemas de liquides y de recursos que tiene el país para luchar contra los embates de la economía mundial”.
Entre Las razones afirmo Moreno sobresale la falta de liquides del país, pero a su vez el gobierno Colombiano necesita implementar medidas eficientes para utilizar los recursos de una forma adecuada y no recurrir ,como es común a los estamentos multilaterales que lo que hacen, es aumentar la deuda del país haciendo, que la solución a la crisis económica sea un largo camino para Colombia.
Este préstamo fue Solicitado como una salvaguardia a problemas de crisis la económica que golpea al planeta, según afirma el gobierno de la republica de Colombia en comunicado de prensa realizado el 21 de abril de 2009. Siendo este el primer crédito de apoyo solicitado por nuestro país al FMI (Fondo Monetario Internacional).
Se hacen cuestionamientos en el tema sobre la situación de la economía colombiana para un crédito de este tipo y el economista Rafael Moreno llega a la conclusión que “es importante tener un crédito con el FMI, mas aun siendo del tipo de Crédito Flexible que lleva poco tiempo implementada en el Fondo y no les obliga a realizar reformas o metas, como los acuerdos mas comunes del organismo”.
“Lo más probable es que este crédito lo aprueben pues Colombia es considerada por el fondo como un país con buenas políticas económicas con soluciones adecuadas a los inconvenientes de la crisis financiera mundial “afirmo Moreno, aun así este préstamo con carácter de “ayuda “tiene un costo en intereses de 27 millones de dólares.
¿Se han explorado por otros países alternativas mas que los prestamos al FMI Por que se recurre a este tipo de crédito? “La razón primordial es por la relaciones que posee Colombia no solamente con el FMI sino con otros bancos y estamentos crediticios como el BID hacen de este tipo de prestamos soluciones seguras a problemas de liquides y de recursos que tiene el país para luchar contra los embates de la economía mundial”.
Entre Las razones afirmo Moreno sobresale la falta de liquides del país, pero a su vez el gobierno Colombiano necesita implementar medidas eficientes para utilizar los recursos de una forma adecuada y no recurrir ,como es común a los estamentos multilaterales que lo que hacen, es aumentar la deuda del país haciendo, que la solución a la crisis económica sea un largo camino para Colombia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)