Colombia solicito un préstamo de 10.400 millones de dólares al FMI.
Este préstamo fue Solicitado como una salvaguardia a problemas de crisis la económica que golpea al planeta, según afirma el gobierno de la republica de Colombia en comunicado de prensa realizado el 21 de abril de 2009. Siendo este el primer crédito de apoyo solicitado por nuestro país al FMI (Fondo Monetario Internacional).
Se hacen cuestionamientos en el tema sobre la situación de la economía colombiana para un crédito de este tipo y el economista Rafael Moreno llega a la conclusión que “es importante tener un crédito con el FMI, mas aun siendo del tipo de Crédito Flexible que lleva poco tiempo implementada en el Fondo y no les obliga a realizar reformas o metas, como los acuerdos mas comunes del organismo”.
“Lo más probable es que este crédito lo aprueben pues Colombia es considerada por el fondo como un país con buenas políticas económicas con soluciones adecuadas a los inconvenientes de la crisis financiera mundial “afirmo Moreno, aun así este préstamo con carácter de “ayuda “tiene un costo en intereses de 27 millones de dólares.
¿Se han explorado por otros países alternativas mas que los prestamos al FMI Por que se recurre a este tipo de crédito? “La razón primordial es por la relaciones que posee Colombia no solamente con el FMI sino con otros bancos y estamentos crediticios como el BID hacen de este tipo de prestamos soluciones seguras a problemas de liquides y de recursos que tiene el país para luchar contra los embates de la economía mundial”.
Entre Las razones afirmo Moreno sobresale la falta de liquides del país, pero a su vez el gobierno Colombiano necesita implementar medidas eficientes para utilizar los recursos de una forma adecuada y no recurrir ,como es común a los estamentos multilaterales que lo que hacen, es aumentar la deuda del país haciendo, que la solución a la crisis económica sea un largo camino para Colombia.
sábado, 2 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Aumenta la duda ¿estábamos blindados para la crisis mundial? parece que no. Felipe veo bastantes errores en la sintaxis y la ortografía de este texto.Le sugierorevisarlo y corregirlo.
ResponderEliminar