miércoles, 22 de abril de 2009

Metroplus eje vital en Transformación de Medellín

La evolución que han tenido los trabajos realizados en el sistema integrado de trasporte Metroplus han hecho de la zona nororiental uno de los puntos de desarrollo y transformación principales en la ciudad de Medellín, creación de nuevos puntos de encuentro y sitios de esparcimiento marcan la propuesta que metroplus quiere implementar en esta zona de la ciudad.

Uno de los proyectos que han sido apoyados por Metroplús S.A. y la alcaldía de Medellín es el parque de Skateboard del barrio Aranjuez, que será realizado en la carrera 49 con la calle 95, como un elemento que ayudara a los jóvenes del sector a la practica de deportes no convencionales, brindando mas opciones recreativas a una población necesitada de las mismas.

Daniel Gonzáles es el fundador del Grupo S.M.C y afirma que “ gracias al proyecto MetroPlús los sueños de muchos jóvenes del sector se han convertido en realidad , tener un parque de Skate es lo que todos en el club conformado por mas de 50 integrantes deseábamos”

Por otro lado el propietario del local Video Beta-Rober, Felipe Ramírez opina que “ las obras del Metroplús este año y medio nos han traído solo perdidas ya que los videojuegos que tenemos acá y los televisores son muy sensibles ante el polvo y la arena, que es lo que mas producen las obras que se están haciendo en el parque y lo peor de todo es que ellos no se han hecho responsables por las perdidas ocasionadas”. No solo este propietario de un local del sector tiene esta opinión negativa a causa de los trabajos realizados por metroplús los dueños de la discoteca Millenium 3000 , panadería la Baraka , farmacia Falco han tenido perdidas ostensibles este año y medio en su mayoría concuerdan que es a causa del estado en el cual estaban las ceras y los accesos a sus locales , ellos como Ramírez también se quejas acerca de que el metroplús no ha colaborado como en un principio fue el acuerdo con las perdidas ocasionadas.

Víctor Gómez propietario del casino Aranjuez brinda una cifra concreta “nosotros antes de las obras del metroplus semanalmente podíamos tener un promedio de ganancias cercanos a los 5 millones de pesos mensuales , pero desde las obras del metroplús debimos despedir a 2 de nuestras 4 trabajadoras y difícilmente se llega a fin de mes para cubrir los gastos que el local genera”.

Jairo Londoño es el ingeniero encargado de llevar a cabo el cronograma de actividades para la estación Aranjuez del Metroplús y afirma que “ todas las quejas que la comunidad tenga serán evaluadas por el comité de reparación de daños de la empresa Metroplús S.A. , pero en general la comunidad manifiesta su felicidad por el bienestar que van a traer la realización de estos grandes proyectos y luego estos mismo aumentaran los ingresos de quienes ahora se ven afectados”.

Son muchos los puntos de vista y los inconvenientes causados por esta transformación que deberían ser tomados en cuenta por las autoridades competentes y cumplir las promesas que se hicieron con la comunidad directamente afectada así como los mismos, analizar los beneficios que pueden brindar estas obras.

1 comentario:

  1. Evidentemente las obras de Metroplus generan todo tipo de controversias en las zonas donde se interviene...Yo quedo con duda del texto pues al final son más los problemas que los beneficios (sólo aparece como positivo lo del parque de Skateboard). En ese caso el titular y el primer párrafo prometen algo que no se desarrolla. Reitero mi inquietud por los problemas en la redacción y la ortografía. Por e-mail señalaré algunos.

    ResponderEliminar