La asamblea del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) fue un evento que reunió a mas de 7000 mil invitados entre ellos 73 representantes de Medios de Comunicación, 85% nacionales y 15% internacionales, también personalidades con una destacada imagen internacional y relevancia en los cargos que ostentan entre ellos uno de los mas importantes fue el presidente de la reserva federal Ben S. Bernanke quien esta encargado de manejar este estamento, en un momento vital de la economía mundial y especialmente la Norteamericana.
Es bueno recordar quienes son los principales “dueños “ del BID para de esta manera poder entender el real alcance que este puede llegar a generar, El mayor accionista del BID o socio mayoritario, es Estados Unidos con 30%, posteriormente encontramos a Argentina y Brasil con 10,7% cada uno luego mas atrás países como México con 6.9 % y Venezuela con 5.7 de paquetes accionarios. También existen socios fuera de la región en el cual podemos destacar principalmente a Japón que posee un 5%.
“Son muchas las expectativas que se generan con la asamblea del BID “ afirma Edison Cano comunicador de la Casa Hotel el Cortijo ubicada en la Transversal 12 A No. 32 – 30 Una semana antes de que la asamblea tenga lugar en la cuidad de Medellín , haciendo énfasis en que la capacidad de la que ellos poseen en la sede estará completamente copada la semana que la asamblea se llevara a cabo , siendo esta para el hotel una semana importante en la cual “ se puede ganar mayor reconocimiento y estatus” dijo Cano.
Días después de la asamblea cano confirmo lo que había expresado, “la asamblea fue un éxito, de los clientes que recibimos ya tenemos reservaciones para feria de flores e incluso para fin de año “uno de los factores principales para el éxito alcanzado por Casa Hotel el Cortijo fue la seguridad impartida por el estado y la manera en que fue organizada la ciudad en cuestión de eventos acoto Cano.
Aparte de la gran ocupación hotelera que se vio en la ciudad y en zonas primordiales como lo es el poblado arrojo resultados de un 96 % en la capacidad Hotelera copada según Cotelco (Asociación Hotelera de Colombia ) el BID dejo una serie de prestamos y convenios con la ciudad como lo son:
• Crédito a EPM por 450 millones de dólares que serán utilizados en la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales Bello, que comenzara operaciones en el 2012.
• Un crédito de USD$10 millones para el programa de Financiación Social, destinado a ampliar su cobertura a otras 85 mil familias desarrollado por EPM
• Cooperación técnica y financiera en el tema de cambio climático desarrollado por el Grupo Empresarial EPM.
El centro comercial Oviedo reporto en la semana del BID un aumento ostensible de las ventas gracias a la cantidad de visitantes extranjeros y como comento Andrés Ortiz administrador de Guess una de las tiendas de productos de lujo mas importantes de la ciudad “ las ventas aumentaron en aproximadamente un 50 % gracias en su mayoría a visitantes extranjeros, no fue solo esta tienda sino que el centro comercial en general se vio mas movido de lo normal gracias en gran parte al gran proceso de planeación que se hizo para los visitantes como lo fue la publicidad en ingles”.
Un grupo importante de beneficiados por la asamblea del biud fueron los cerca de 500 taxistas que fueron habilitados y entrenados para este evento y como afirmo Jairo Cárdenas “ esta semana fue muy buena para nosotros los taxistas acreditados ya que la gran mayoría de los turistas hacían largas carreras y por lo general dejaban muy buenas propinas”
El BID sirvió también como plataforma para la ciudad, para mostrarse como un sitio posible para realizar eventos de alto nivel, por su seguridad , gran cantidad de restaurantes y el trato que se le da al extranjero , una muestra de eso fue la fascinación que tenían los visitantes con la ciudad como dijo Antonio Correa administrador de Woka By triada ubicado en la calle 8 del poblado “ todos estaban exultantes de alegría al ver las opciones que tenia la ciudad y en nuestro restaurantes nos encargamos de que quedaran con ganas de volver”.
Las cifras finales según la pagina http://www.iadb.org fueron del BID el comienzo de una nueva capitalización al banco por la suma de 130.000 millones de dólares así como la aprobación de préstamos por 1.265 millones de dólares para ocho países mas Colombia y el anunció del ingreso de China como nuevo socio, lo que hace mas global el Banco Interamericano de Desarrollo
Pero no todo son grandes obras y proyectos de infraestructura por desarrollar gracias a el BID, también se vio como la ciudad realizo cambios para el mejoramiento de la misma solo en pos de mostrar la imagen “bonita “de la ciudad, con acciones como las de repintar los puentes y postes de energía en las zonas que serian mas concurridas por tan ilustres visitantes, sacar de la vista publica los indigentes que abundan en la ciudad , no mejorándoles las condiciones vida, sino simplemente llevándolos a un sitio donde no pudieran ser vistos por los visitantes y los 124 eventos culturales que se realizaron en parques, museos y teatros de la ciudad según comunicado de la alcaldía, esto que se hizo no debe ser solo desarrollado para que los visitantes extranjeros se sientan a gusto en la ciudad de Medellín , los eventos y el mejoramiento de la ciudad tendría que ser una preocupación constante de la alcaldía para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la ciudad no solo para sus visitantes.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Interesante balance, debió significar un gran trabajo de reportería para tener tantos testimonios y tan diversos. Veo muchos problemas en la escritura, le sugiero revisar el artículo y corregirlo.
ResponderEliminar